El mundo del gaming ha evolucionado en las últimas cuatro décadas de forma tal que cambió la manera en que jugamos y sentimos la experiencia digital. Para celebrar el Día del Gamer Globant llevó adelante la “Globant Gamer Experience”, un evento que reunió a los amantes de los video juegos, figuras destacadas del mundo gamer y periodistas para disfrutar de una experiencia multisensorial, donde diferentes generaciones disfrutaron de la evolución tecnológica del gaming.
El edificio de Globant Tower fue el escenario de este evento que conjugó el networking con la experiencia sensorial. En la jornada de networking participaron referentes del sector gaming: Kevin Janzen, CEO del Games & Edtech Studio de Globant; Luchi Quinteros y Frankkasterx de 9Z Globant y Emilio González Moreira como invitado especial.
Los fans del gaming participaron de las charlas y, además, pudieron disfrutar del Game Experience Retro, un recorrido que mostró la evolución tecnológica de los distintos juegos que acercó a chicos y grandes a través de los juegos que marcaron a varias generaciones.
Nuestro equipo de PR de AJ acompañó a Globant en la difusión de su liderazgo en el desarrollo del gaming en Argentina y la región a través de la gestión de notas y entrevistas como también en el acompañamiento a periodistas del rubro junto a sus hijos y sobrinos durante Game Experience Retro.
La industria del gaming cambió rotundamente desde los clásicos locales de arcade en la década de los 80 y 90. Luego llegaron las microcomputadoras como el Sinclair ZX Spectrum o el Commodore 64 y posteriormente irrumpieron en el hogar las consolas de juegos como Sega Genesis, Super Nintendo y la PlayStation. En la actualidad, con el smartphon tenemos un abanico de videojuegos al alcance de la mano. En la jornada, Globant brindó detalles sobre el crecimiento del gaming. Según proyecta la consultora internacional Statista, el mercado de videojuegos en la Argentina registrará en 2025 ingresos por US$1.780 millones, lo cual demuestra que los videojuegos son una de las industrias culturales con gran impacto en la economía.